Ron Chávez presentará el espectáculo ‘¡Viva la improv!
Cortesía
Con el propósito de dar a conocer las creaciones más recientes en el campo de la improvisación el 305 International Improv Fest 2022 regresa para presentarse en el Miami-Dade County Auditorium (MDCA) y en el centro cultural Inkub8 los días 13 y 14 de abril.
Como ya es tradicional, el evento fundado y dirigido por el coreógrafo y artista multidisciplinario Alexey Taran y la cineasta Carla Forte, ofrece una pequeña muestra de proyecciones, talleres y actuaciones en vivo que profundizan en el arte de la improvisación, reuniendo a actores y cineastas de dentro y fuera de Miami.
Según comentó Carla Forte a el Nuevo Herald, “este año se recibieron más de 500 películas que requirieron un riguroso trabajo de curaduría para que ingresaran en la selección final”.
La actividad inaugural corresponde al Taller de iniciación a la improvisación teatral, a cargo de Ron Chávez.
Durante la sesión los asistentes aprenderán los fundamentos básicos y los principios de la improvisación, centrándose en varios juegos y ejercicios que fomentan la confianza, la comunicación y la disposición del compañero de escena para que este luzca lo mejor posible frente al público.
Chávez formó parte de la compañía teatral venezolana Improvisto, donde se desarrolló como actor y productor de teatros importantes de Venezuela, Costa Rica, Panamá, Chile y República Dominicana. Es fundador de la primera agrupación de improvisación teatral venezolana conformada por adolescentes. También dirige el Festival de Improvisación Teatral de Venezuela, Improfest VE (Centro Cultural Inkub8, 11 a.m. – 5 p.m.)
El actor y un grupo de colegas ocuparán la escena del MDCA con ¡Viva la impro!, un espectáculo humorístico para toda la familia donde la audiencia propondrá personajes, lugares y situaciones conocidas, entre otros temas que formarán parte de una historia escenificada. (Jueves 14, 8: 30 p.m.)
“El show deja con deseos de volver a verlo. Lo mejor de todo es que, como se trata de una función única, siempre será diferente”, afirmó Forte.
Ese mismo día el actor venezolano Carlos Fabián Medina presentará (Not) To Be Reproduced, una creación propia inspirada en recuerdos, espacios íntimos, canciones, imágenes y personajes, que conforman una especie de ejercicio de autoreflexión.
Medina es un asiduo colaborador de la compañía miamense Bistoury Physical Theater & Film. El año pasado participó en la obra La comuna, dirigida por Alexey Taran.
Luego toca a Evolutionary Involution, de Taimy Ramos y Alberto González Batista.
La propuesta de los bailarines cubanos describe la relación existente entre los elementos de la naturaleza y los conflictos que se presentan en el diario vivir.
Para el cierre, el festival ha reservado la proyección de cortometrajes experimentales procedentes de Cuba, España y Estados Unidos, basados en el arte de la improvisación.
La selección incluye Sarajevo (España, Raimundo Miguel Morte González), Júrame (Cuba/ Estados Unidos, Dinorah de Jesús Rodríguez) A Chair is a Chair (Estados Unidos, Roxana Barba), You Have My permission to Destroy Me (Cuba, César Saavedra), Lemus (Cuba, Ixchel Casado Pérez- Lía Tamame Safonts) y Dolores (Estados Unidos, Gina Margillo).
“El mayor logro de nuestro festival es poder presentar en Miami lo mejor del talento local e internacional con obras que no se ven todos los días”, dijo Carla Forte al despedirse.
305 International Improv Fest 2022 está presentado por Bistoury Physical Theater & Film con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado Miami-Dade, el Consejo de Asuntos Culturales y el MDCA, entre otros.