anabellamondi.com

Anabella Mondi es una cantante y compositora venezolana que, luego de atravesar una serie de desafíos, se atrevió en el 2020 a cumplir uno de sus más grandes sueños: poner música a sus poemas.

Al principio fue un proceso de exploración. Con los años, se convirtió en un proyecto de vida: un sello disquero independiente (Tactus Pro), un renacer a través de la composición y, actualmente, la producción de dos álbumes —“Sensorial” y “Nosotros”— que reflejan su proceso de vida.

Mondi cree apasionadamente en las artes como forma de transformación social y comunitaria, creando y dirigiendo programas educativos como “5 Senses In Action” para SOCIEVEN Sordociegos de Venezuela, y “LOVELY Learning Methodology” para Lovely Little Einsteins Foundation of Puerto Rico.

Además, es miembro votante de los Latin Grammys, gracias a su vasta experiencia y conocimientos musicales.

En el 2020, nace su primera producción musical “Sensorial”, un disco con el que comienza su propia marca y sonoridad alternativa, vanguardista y disruptiva muy particular, con fusión de ritmos del mundo (principalmente latinos) con electrónica, hasta dar con su original MONDI STYLE.

F_ANABELLA MONDI F44A6695AWW_fitted.jpeg
Anabella Mondi Foto cortesía/Stefan Media Group

Ser madre, los inesperados cambios ambientales que ocurren en el sur de la Florida, localidad donde vive, y la pandemia, fueron los detonantes que le dieron la fuerza y valentía de producir y lanzar su música sin miedo, asevera.

Con “Sensorial” consiguió enviar un mensaje universal de conexión con “el aquí y el ahora” a través de los cinco sentidos.

“Mi música es para todos, aunque le hablo principalmente a las mujeres de cualquier edad, así como a las personas o comunidades que piensan out of the box y que alguna vez han sido estigmatizadas, dándoles un mensaje de empoderamiento”, explica la artista.

Luego de una gran experiencia y de seguir acumulando memorias de vida, nace “Nosotros”, su nuevo álbum donde habla de su hogar, el amor, la familia y su intimidad, su tesoro más preciado.

“También descubrí que con mi voz llevo un mensaje social y de empoderamiento a las comunidades. De modo que la música se ha convertido en la respuesta a todas mis inquietudes. Siento que he conseguido mi lugar en el mundo y eso me tiene feliz”, concluye Mondi. “Soy una estudiosa y deseo seguir aprendiendo, sanando y sorprendiéndome día a día”.

ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Esther Piccolino es una galardonada directora y productora venezolana radicada en Miami con experiencia en la creación de estrategias digitales y contenido multiplataforma de video y audio.