Vico C
Tras catorce años sin grabar un álbum de estudio el cantante urbano Vico C regresa a la palestra con Pánico, una suerte de llamado a la acción y al rescate de los valores familiares que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La sorprendente compilación de trece canciones es un recuento de las luchas, pensamientos y percepciones del intérprete boricua en un mundo que, según él, “a veces puede parecer que está patas arriba”. Un manifiesto donde sobresalen su confianza en la fe y la educación, expresadas a través de preguntas que invitan a la reflexión desde la capacidad creativa de un letrista que se ha levantado de los abismos más oscuros que cualquier ser humano pueda imaginar, luego de vencer su batalla contra las drogas.
Pánico se realizó entre Orlando, Miami y Puerto Rico, y vale destacar que todos los temas fueron escritos, producidos y seleccionados por el propio cantautor, lo que garantiza que su esencia está presente a lo largo de todo el trabajo.
El disco tuvo su antecedente en los dos primeros sencillos, Pregúntale a tu papá por mí y Ella va, cuyo impacto aumentó enormemente las expectativas entre los incondicionales del músico.
Vale recordar que Patppm fue un tema de rap potente y directo con el que Vico C se ganó la atención de los millennials al tiempo que conectaba con las generaciones mayores que habían crecido escuchando sus discos.
En esta canción se hace hincapié en la importancia de que los jóvenes no escuchen temas con letras degradantes.
Por su parte, Ella va toca las fibras más sensibles de las mujeres y a la vez resalta su valor y capacidad de resistencia para conseguir cualquier cosa que se propongan, independientemente del entorno o situación particular que las rodee.
En este caso, el artista sorprende con una fusión de tango, techno y pasodoble que demuestra su voluntad de incursionar en otros géneros que van más allá del reggaetón.
El lanzamiento de Pánico viene acompañado del estreno del video musical de Sola se va, la continuación de Ella va, cuyo argumento describe la historia de una madre joven que para conseguir su sustento se ve obligada a prostituirse en un club de go-go.
El regreso de Vico C al mundo discográfico después de más de una década sin grabar en un estudio coincide con su participación en la cuarta edición de los Premios Tu Música Urbano, celebrada la semana pasada en San Juan, Puerto Rico, donde recibió el Premio a la Trayectoria y Premio al Come Back.
“Podemos decir que mis logros musicales vinieron después de manifestar mi fe a través de las letras. Creer en Cristo es la mejor cura, no creo que sea un fenómeno, yo creo que hay un Dios que le dio la gana que llegara hasta aquí”, dijo Vico C al recibir los reconocimientos.