Gabriel Agüero y Mónica Quintero en una escena de ‘El día que cambió la vida del Sr. Odio’

Gabriel Agüero y Mónica Quintero en una escena de ‘El día que cambió la vida del Sr. Odio’

Los espectáculos en español dirigidos a los niños no abundan en la escena teatral de Miami. Por eso no se debe pasar por alto el regreso de El día que cambió la vida del Sr. Odio, comedia que tras su presentación en el Paseo Wynwood, hace un par de años, ocupará el escenario del Koubek Center del Miami Dade College para llevar a toda la familia una historia sobre la tolerancia y el respeto.

La obra, del dramaturgo venezolano Oswaldo Maccio, se presentará los días 26 y 27 de febrero a las 3 p.m.

El elenco está integrado por Layla Vargas, Mónica Quintero, Indrani Izturriaga, Camila Siso, Valentina D’Empaire y Gabriel Agüero, quien también asume la dirección y el personaje principal.

La comedia cuenta la historia del Señor Odio, un sujeto solitario y gruñón que al enterarse de que justo al lado de su casa se mudará un nuevo vecino, entrará en cólera y hará todo lo posible por evitarlo. Lo que no imagina es que el arribo de la esperada Señora Amor, que así se identifica el personaje, cambiará el orden de las cosas y le dará otro rumbo a su vida.

“Por nombrar algunos de los momentos más significativos de la pieza, podría destacar la llegada de la inquilina que más puede odiar el Señor Odio en todo el mundo: la Señora Amor. Un personaje peculiar que, por cosas de la vida y sin siquiera sospecharlo, se muda al lado del sujeto más solitario de ese edificio, que hará todo lo posible para que su estancia sea insoportable y sobre todo corta”, expresó a el Nuevo Herald el director, que concibió un montaje en función de puertas que se mueven por el escenario.

Agüero agregó que a través de una puesta en escena “muy bien coreografiada” se descubre el juego teatral; de ahí que los tramoyistas mueven la escenografía y la utilería sin intención alguna de ocultarlas a los espectadores.

Entre otros componentes, el artista destacó que al tratarse de una obra “de niños para adultos”, la selección musical realizada por el autor se pasea por canciones emblemáticas de los Beatles, The Doors, Jeanette, Chico Buarque y The Animals, cuyo tema House Of The Rising Sun, cautivará el oído y el corazón de cualquier papá o mamá que se encuentre en la sala.

“El mayor atractivo de esta pieza es que evita tratar a los niños como tales, sino que más bien busca hablarles como a esos adultos en los que se convertirán en el futuro”, señaló Agüero. “La obra los invita a pensar, los reta, los cuestiona y viaja junto a ellos sin imponerse demasiado. Es una pieza para divertirse al mismo tiempo que invita a reflexionar”.

SR ODIO FOTO 6 NEW.JPG
Gabriel Agüero dirige y protagoniza ‘El día que cambió la vida del Sr. Odio’. Cortesía

El día que cambió la vida del Sr. Odio recibió menciones de honor por su texto y dirección en el Premio Municipal de Teatro en Caracas, en el 2013 y el 2014.

“Un elemento fundamental de nuestra misión en el Koubek es colaborar con otras organizaciones culturales de la ciudad y así contribuir a desarrollar nuevas audiencias. Por eso estamos tan entusiasmados al poder trabajar con Hand2handteam, una organización joven, sin fines de lucro, que está creando nuevos proyectos artísticos”, dijo Melissa Messulam, gerente general de la institución. “A través de esta propuesta podemos continuar abriendo las puertas del Koubek a una audiencia de niños para que disfruten de la magia del teatro”.

Por su parte, la productora general, Ximena Iribarren, señaló que se trata de “ofrecer una oportunidad a las familias de habla hispana de Miami de disfrutar de un colorido, divertido y muy conmovedor montaje teatral y (a la vez llamar la atención sobre aquellas) personas sin empatía que dejan a un lado la posibilidad de aceptar y comprender al otro, sin juzgarlo”.

El día que cambió la vida del Sr. Odio’. Koubek Center del Miami Dade College. 2705 SW 3 St. 26 y 27 de febrero, 3 p.m. Boletos: $ 10 (niños) $ 15 (adultos) Informes: 305-237-7750 o https://www.squadup.com/events/el-da-que-cambi-la-vida-del-seor-odio?legacy=0

Artículos relacionados el Nuevo Herald

Arturo Arias-Polo cubre teatro, televisión, música popular y cine, entre otros temas relacionados con la vida cultural de Miami. Es graduado de la Universidad de la Habana.