Universal Music Group

Cali y El Dandee, el dúo pop colombiano detrás de grandes éxitos como “Por fin te encontré”, “Yo te esperaré”, “La estrategia”, “Locura”, “Nada”, entre otros, se sentó con el Nuevo Herald en It’s Avocado Studio en el Doral para hablar de su carrera, su nuevo álbum Malibu.

Las raíces de Malibu’ se originan en el momento que los hermanos Alejandro Rengifo, conocido como Cali, y Mauricio Rengifo, como El Dandee, se encerraron en un estudio de grabación en Malibu, California con ganas de crear un álbum. Este nació como continuación del álbum ‘Colegio’.

Es la primera vez que tenemos la oportunidad de hacer un álbum en un sitio muy, muy emblemático del West Coast y creo que a pesar de quedar tan lejos, es un lugar que nos ha influenciado a todos por las series de televisión, por la música y por todas las cosas que hemos visto desde chiquitos”, comentó Alejandro. “El concepto realmente era ir a un sitio que es perfecto aparentemente… tipo la Barbie de Malibú, pero que en el fondo no lo es”, añadió Mauricio.

Malibu 01 v01 FLAT.jpg
Portada del disco Malibu de Cali y el Dandee Universal Music Group

Todas las canciones de este álbum han nacido de sentimientos y experiencias de la vida real que el dúo ha vivido.

“Las historias que hay en el álbum son súper melancólicas, son de amores reales, de despedidas reales. Hay muchos amores que terminan antes de lo que deberían haber terminado. Y creo que han sido cosas que han pasado en estos últimos años que hemos vivido”, mencionó Mauricio.

FOTO 15.jpg
Cali y el Dandee en promoción de su disco Malibu Universal Music Group

Adicionalmente, ‘Malibu’ cuenta con colaboraciones de artistas como Luis Fonsi, Andry Kiddos, Aitana, Boza, Beret, Keityn, y Bullnene.

“Fonsi es un referente gigantesco… es demasiado bueno, canta y no tiene que repetirlo, le sale perfecto. Al mismo tiempo, está abierto a muchas cosas con las que nos identificamos. Entonces fue súper fácil”, dijeron los hermanos.

Los artistas se sinceraron y también nos hablaron de cómo la música puede ayudar en momentos de crisis.

“A veces uno no se da cuenta de lo que significan las canciones para la gente. Y esto no es cuestión de números. Una niña nos hizo un repost en un momento de mucha depresión en su vida que había encontrado nuestra música como refugio… y recuerdo que cuando yo era pequeño también tenía ese tipo de álbumes que daban un oasis mental”, explicó Mauricio.