Celia Cruz

Celia Cruz

Omar Cruz

Un homenaje al legado de Celia Cruz y al recuerdo de la mítica cantante cubana Freddy conforman parte de Micromusicales, la nueva temporada que Microteatro Miami presenta en los contenedores del Centro Cultural Español hasta el próximo 23 de abril con funciones todos los viernes y sábados de 8 a 11 p.m.

Yo viviré, escrita y dirigida por Yerandy Basart Ramos, cuenta la historia de un transformista habanero que escapa de la isla de polizón, llevando como único equipaje una peluca, unas gafas y la bendición de la Guarachera de Cuba en su viaje a la libertad.

“Desde muchos años antes de su muerte Celia se convirtió en un símbolo de cubanía y libertad. Su música quedó para siempre en el corazón del público que la adoró desde sus primeros éxitos. Ella es un ícono para todos aquellos cubanos que deciden abandonar su patria”, expresó a el Nuevo Herald Yesler de la Cruz, quien asume el protagónico del unipersonal.

El actor también escribió y dirigió a Adris Mateo, Gretell Barreiro y Kiley Hernández en Freddy de Cuba, un drama sobre el ascenso y caída de una estrella fugaz de los cabaret habaneros que inspiró al escritor Guillermo Cabrera Infante para el personaje de su novela Ella cantaba boleros.

Freddy1_01.jpg
Adris Mateo, Gretell Barreiro y Kiley Hernández protagonizan ‘Freddy de Cuba’. / Cortesía / Centro Cultural Español de Miami

“Mi encuentro con la música de Freddy ha sido una de las cosas más impactantes que han ocurrido en mi carrera. En cuanto la escuché por primera vez me enamoré de su voz. Por eso decidí escribir una pieza sobre los momentos más importantes de la vida de esta mujer que murió ignorada en Puerto Rico hace 60 años”, recordó De la Cruz.

Micromusicales incluye Sexpectations, comedia sobre una pareja que tras el éxito de la primera cita decide repetir la experiencia, sin imaginarse que un suceso inesperado le jugará una mala pasada.

El musical de Jamie Levey está dirigido por Miguel Sahid. Cuenta con las actuaciones de Selene Serra, Stefano Galeb, Alan Brignone y Douglas Olivo.

Prensa- Sexpectations .jpg
El elenco de ‘Sexpectation’ está conformado por Selene Serra, Stefano Galeb, Alan Brignone y Douglas Olivo. Cortesía Centro Cultural Español de Miami

En el caso de La santa cede, narra las aventuras de Sor Sofía y Sor Eva, dos religiosas del Convento de las Redentoras Descalzas, que en su afán por descubrir un secreto del recinto, se proponen alcanzar la santidad sin descarrilarse.

Sofía Rossi y Brashel Santos protagonizan este divertimento original de Humberto Robles bajo la dirección de Eugenia Sancho.

Por su parte, ¿Qué diría Shakespeare… eh?, narra los avatares de un gran actor que comienza una manifestación en contra de las comedias, hasta que aparece un miembro del Microtheater Police Department (MTPD) para proteger las obras y arrestarlo. Lo curioso es que ambos cantaban juntos en el coro de la escuela.

La pieza de Francho Aijón está dirigida por Pablo Cunqueiro e interpretada por Guillé Cabré y Nacho Paz. En Next Door, escrita, dirigida y protagonizada por Paloma de Vega, junto con José Carlos Amiot, un acontecimiento fortuito forzará a dos compañeros de piso a detener sus vidas y conocerse. Durante el proceso descubrirán muchas cosas que ignoraban el uno del otro.

Escrita, dirigida y actuada por Carlos Montiel, Íntimo describe el encuentro entre la música y el alma a lo largo de cada año vivido en una fusión llena de complicidad y nostalgia.

“Para los que conocimos a Celia Cruz es un orgullo que su música y su ejemplo sean un referente en las nuevas creaciones”, añadió Omer Pardillo, albacea de la cantante, tras recordar que la estrella fue tema del espectáculo Celia vive y un par de murales en Wynwood y en la Calle Ocho de Miami.

Y que, por si fuera poco, “en julio se inaugurará una estación de servicio del New Jersey Turnpike con su nombre y la empresa Mattel sacará a la venta una Barbie de colección inspirada en su imagen”.

‘Micromusicales’. CCE Miami. 1490 Biscayne Blvd, Miami, FL 33132. Funciones: viernes y sábados 8-11pm. Informes: ccemiami.org

Feddy.jpg.png
Freddy Cortesía Yesler de la Cruz

Artículos relacionados el Nuevo Herald

Arturo Arias-Polo cubre teatro, televisión, música popular y cine, entre otros temas relacionados con la vida cultural de Miami. Es graduado de la Universidad de la Habana.