Gloria Trevi se mantiene presente entre el público de Estados Unidos gracias a sus canciones y las apariciones en las cadenas de televisión, pero ahora prepara un contacto directo con los seguidores locales. Como anunció de manera rimbombante en un conocido restaurante de Key Biscayne, este año la cantante mexicana llevará adelante su gira de conciertos “Isla Divina” en más de 40 escenarios de este país, incluyendo al Fillmore Theatre, de Miami, el 2 y 3 de diciembre. “La isla divina está dentro de cada uno de nosotros y es un lugar sin pandemias ni guerras”, manifestó, poética, al comienzo de su encuentro con la prensa.

Al principio, sobre un pequeño escenario la Trevi fue entrevistada por la presentadora Mariela Encarnación. Animada, en buena forma física, vestida faraónica, repleta de accesorios dorados, la intérprete de “Todos me miran” y “Pelo suelto” resplandecía. “Isla divina es una pachanga preciosa”, afirmó sobre el tour estadounidense que arrancará el 13 de agosto en Puerto Rico.

- Gloria Trevi Por Luis de la Luz - Lulu Urdapilleta.jpg
Gloria Trevi se mantiene presente entre el público de Estados Unidos gracias a sus canciones y las apariciones en las cadenas de televisión. Foto cortesía Luis de la Luz/Lulu Urdapilleta

Luego Gloria concedió un puñado de entrevistas individuales a el Nuevo Herald y a otros medios de comunicación. “Mi trabajo es aportar a que la gente cambie la vibra negativa, la tristeza, para transportarse a otro lugar, a una esperanza”, comentó a este diario. “Nací para hacer lo que hago, me apasiona, me emociona; puedo estar cansada porque, a veces, hago cuatro shows en una semana, pero cuando escucho a la gente gritar, la batería se me vuelve a cargar”, agrega. ¿Cómo se siente tras finalizar sus energéticos recitales? “Me duelen los pies”, contesta, tras lo cual lanza una carcajada y canturrea uno de sus himnos: “Todos me miran”. Luego explica que los recitales de “Isla divina” conllevan un gran despliegue de producción y utiliza “brillos y taconzotes”. Se le señala que alguien feminista cuestionaría su uso de tacones altos, máxime considerando su fama de mujer rebelde. “A ver”, se pone un poco seria, “a veces me descalzo en los conciertos, como hacía en mis comienzos, pero también debe haber una evolución; si no me convertiría en una caricatura de la Gloria que fui”. “Isla divina”, vale decir, ya tuvo tres funciones en enero en México.

Gloria Trevi nació en Monterrey el 15 de febrero de 1968. Debutó artísticamente en la adolescencia, pero su leyenda empezó en 1989, con su primer disco, “¿Qué hago aquí?”. Ya no se dejaría de hablar de ella. Su lista de hits es extensa, desde los clásicos “Dr. psiquiatra” y “Zapatos viejos” hasta los más noveles “Cinco minutos” y “La recaída”. La leyenda tuvo una mancha inmensa en el 2000, cuando la artista estuvo presa en Brasil y México por supuestos maltratos a jóvenes de su equipo. Quedó exonerada de los cargos en 2004. Gloria se rehizo y lleva más de una década en una suerte de isla divina, rodeada de éxito profesional, casada con el empresario Armando Gómez, y con dos hijos, Angel Gabriel y Miguel Armando. “Hay que vivir el hoy y valorar lo que se tiene”, reflexiona. “Amo a la gente de Miami porque saliendo de aquel escándalo aquí encontré alas de ángel, un refugio y un apoyo”, acota, agradecida.

Gloria Trevi Por Uriel Santana_.jpg
Este año la cantante mexicana llevará adelante su gira de conciertos “Isla Divina” en más de 40 escenarios de este país, incluyendo al Fillmore Theatre, de Miami. Foto cortesía/Uriel Santana

Mirando hacia adelante, Trevi anuncia que en mayo aparecerá su nuevo disco, del que no da mayores detalles, salvo que uno de sus temas se titula “Sube” y forma parte del repertorio de “Isla Divina”. Así que su 2022 será completamente intenso, y a juzgar por esta frase de despedida, Gloria no piensa en pausas: ”No he llegado hasta dónde quería, todavía me falta mucho por hacer”.