David Ponce (frente) Tamara Melián y Steven Salgado
Alfredo Armas
Tras casi un lustro de su estreno, un clásico del repertorio de Havanafama regresa a la escena de la mano del director Juan Roca para presentarse en la sede del grupo el miércoles 22 y el jueves 23 de junio, a las 8:30 pm.
La orgía, comedia de humor negro, original del colombiano Enrique Buenaventura (1925-2003) llega con las actuaciones de David Ponce, Tamara Melián, Steven Salgado, Christian Ocón, J. J. Paris, Osmel Poveda y Alicita Lora.
La obra recrea las fantasías de una anciana que lo ha perdido todo y a quién sólo le queda la ilusión de los días 30 de cada mes para representar el recuerdo de sus mejores tiempos, en compañía de un hijo mudo y un grupo de mendigos hambrientos que acceden a sus juegos a cambio de una limosna y un plato de comida.
La trama toma un rumbo inesperado cuando los menesterosos deciden rebelarse en contra de la mujer que los ha ultrajado durante tanto tiempo, haciéndolos pasar hambre para saciar sus ansias de poder.
“La orgía es una de las obras más emblemáticas de la compañía, al igual que Bernarda y Dos viejos pánicos, ha pasado a ser un título obligado en el repertorio de Havanafama”, expresó a el Nuevo Herald Juan Roca, tras recordar que su montaje ha recibido múltiples reconocimientos en el Festival Comisionado de Cultura Dominicana en New York, los premios HOLA, ACE y ATI, también de New York, además del aplauso del público de Mérida, México.
“La obra tiene una vigencia absoluta y el público podrá sentirse identificado con ella, ya que la problemática que plantea tiene mucho que ver con lo que está sucediendo en estos momentos en nuestros países”, añadió el director, que para esta ocasión ha incorporado un nuevo personaje, Alondra, interpretado por Alicita Lora, cuya voz fungirá como banda sonora de los momentos culminantes del espectáculo.
Al referirse a sus pasajes favoritos, Roca mencionó el combate en que la anciana pierde a su hijo, “una escena bastante actual que nos remite a todo lo está pasando en Europa”; la escena del viaje en tren por la Pampa, “uno de los momentos en que la imaginación y el juego escénico llevan al espectador a otra dimensión”, y el discurso del Papa Francisco, cuando los actores se flagelan y se arrastran por el piso hasta sangrar como demostración de su fe.
“Enrique Buenaventura’ hace una sátira mordaz sobre la injusticia social que reina en Latinoamérica. Algo que se plasma en esta obra de forma muy clara”, enfatizó el director, que llevará su montaje al Festival Latinoamericano de las Artes Escénicas de Orlando, Florida, el 26 de este mes.
Al referirse a la selección del elenco, Roca explicó que está determinada por su experiencia y preparación. En el caso de esta obra, que “es extremadamente física”, la expresión corporal prima en todas las escenas. Por fortuna, cuenta con un grupo de actores aptos para interpretar sus personajes con toda la veracidad que requieren.
En cuanto a la puesta en escena, Roca agregó que, como en todos sus trabajos, predominan “las coreografías y las imágenes”. Para los diseños de la escenografía y el vestuario, de su autoría, contó con la colaboración de “uno de los mejores escenógrafos de Miami”, Alejandro Galindo.
“En Havanafama las obras latinoamericanas tienen una amplia representación y la mejor prueba está en el trabajo que por más de 36 años hemos venido desarrollando con ellas”, dijo Roca. “Pero también nos interesan muchos dramaturgos del patio, como Roberto Antínoo, José Abreu Felippe, Julie de Grandy, Raúl de Cárdenas y Héctor Santiago, entre otros que enriquecen nuestro amplísimo repertorio”.
‘La orgía’ se presentará el 22 y 23 de junio a las 8:30 PM en Teatro Íntimo Havanafama. 4227 SW 75th Ave. Miami Fl. Para mayor información o reservaciones llamar al 786-262-4014.