Teatro Artefactus se suma la celebración del Día Mundial del Teatro con la obra ‘Siempre se olvida algo’, de Virgilio Piñera.
Arturo Arocha
Bajo el lema “La ruta teatral la construimos todos”, un grupo de teatristas hispanos de Miami se presentará este domingo 27 de marzo, a las 5 p.m., en cinco salas de la ciudad para celebrar el Día Mundial del Teatro. Un evento que no se festejaba en vivo desde la llegada de la pandemia. Con este propósito, la organización Ruta Teatral, comandada por el dramaturgo y director escénico Manuel Mendoza, ha organizado una serie de funciones gratuitas dirigidas a todas las familias.
“El día del teatro busca visibilizar este antiguo arte, promoverlo en todas su formas, creando conciencia sobre su valor, mostrando a nuestro talento local e invitando una y otra vez a nuestra comunidad a que hagan del teatro una carta de presentación de nuestra ciudad”, expresó a el Nuevo Herald Manuel Mendoza, conocido por sus montajes de Monólogos de la vagina, Taxi, entre otros taquillazos de la escena miamense.
Mendoza recordó que en 1961 el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO decidió organizar una jornada mundial para celebrar una de las más manifestaciones más antiguas de las artes escénicas. De esta manera, los miembros de dicha entidad se reunieron en Helsinki, Finlandia, apoyados principalmente por los países nórdicos, con el propósito de instaurar una celebración que a partir del 27 de marzo de 1962 se extendió por todo el planeta.
El programa del domingo incluye la presentación de la obra para niños El día que cambió la vida del Sr. Odio, en El Koubek Center del Miami Dade College.
La comedia del venezolano Oswaldo Maccio cuenta la historia de un sujeto solitario y gruñón que al enterarse de que al lado de su casa se mudará un nuevo vecino, entrará en cólera y hará todo lo posible por evitarlo.
El elenco está integrado por Layla Vargas, Mónica Quintero, Indrani Izturriaga, Camila Siso, Valentina D’Empaire y Gabriel Agüero, quien también asume la dirección y el personaje principal.
Por su parte, el Paseo Regency presentará al actor y director Kevin Cass en Cassbaret, un musical en que el intérprete hace gala de su versatilidad.
En cuanto al Miami Hispanic Cultural Arts Center, recibirá a Broda, un homenaje a la amistad en el que Andrés Simonián y Luciano Cortez recurren al lenguaje de sus cuerpos para expresar las situaciones cotidianas.
La sala Catarsis, del Teatro Trail, presentará a Pastor Oviedo y Mayra Dávila en Ponte tú, un espacio humorístico sobre las tendencias y los temas tabú vistos desde la perspectiva de dos miembros de la comunidad LGBTQ+.
Por último, la sala Artefactus se unirá a la celebración con la obra del absurdo Siempre se olvida algo, de Virgilio Piñera.
Trata sobre dos señoras y dos sirvientas decididas a imponer sus puntos de vista, y un desconocido que, huyendo de su destino, se cuela por la ventana de la casa. Una comedia en la que todo podría cambiar cuando se aligeran las cargas.
“Hemos puesto nuestra atención en un texto muy especial de Virgilio Piñera, una obra que rara vez sube a escena pero que nos ha sido muy grata para celebrar el teatro de Virgilio y ratificar su vigencia y cercanía, para compartir su visión mordaz del momento agitado y absurdo que le tocó vivir y que es, aún hoy, parte del mundo que vivimos”, dijo el director Eddy Díaz-Souza, al frente de un elenco conformado por Belkis Proenza, Vivian Morales, Miriam Bermúdez, Aylín Silva y Osmel Poveda.
La organización Ruta Teatral, fundada en el 2017, tiene como misión promover la actividad escénica en el Sur de la Florida, empoderando a los artistas locales y atrayendo audiencias de todas las comunidades.