Grettel Trujillo y Joel Sotolongo protagonizan ‘Mariposas después de la lluvia’ .

Grettel Trujillo y Joel Sotolongo protagonizan ‘Mariposas después de la lluvia’ .

Antihéroes Project

Una mujer lleva más de 20 años en una acera esperando por el esposo que se llevaron a la guerra. En su delirio, asegura que él volverá. Ella es una suerte de Penélope que no teje, sino que traza caminos en la vía para que él encuentre la ruta de vuelta a casa. Hasta que una mañana llega a su vida un joven desilusionado del amor desde que su pareja gay lo traicionó. A partir de este encuentro nacerá una amistad que cambiará la vida de los dos.

Mariposas después de la lluvia, drama con tintes de comedia original del argentino Rafael Nofal, ocupará el escenario del Koubek Center del Miami Dade College desde este 25 de marzo hasta el 2 de abril con las actuaciones de Grettel Trujillo y Joel Sotolongo, bajo la codirección de Micheline Calvert y José Manuel Domínguez.

“Lo que más impresionó del texto fue su asombroso parecido con la realidad cubana actual. La obra fue escrita en Argentina en el 2016, y además de los grandes temas que han ocupado el imaginario colectivo de la humanidad, tales como el amor y la traición, la amistad y la esperanza del ser humano, habla de una mujer cuyo comportamiento no ha podido ser asimilado ni reducido por la autoridad”, dijo Domínguez a el Nuevo Herald, tras afirmar que a la heroína, un modelo de resistencia “que se ha ido secando bajo el abrazo del sol y el escarnio de la lluvia”, todavía le quedan fuerzas para guiar los pasos de un joven enamorado de la vida como ella.

gretel 2.jpg
Grettel Trujillo Cortesía G. Trujilllo

El fundador de Antihéroes Project destacó que mientras crece la amistad los personajes se tomarán palabras prestadas y sufrirán sus crisis, entre otros momentos “que hablan del alma” y los modos diversos de abordar sus circunstancias.

“Al final, sin embargo, se trata de dos seres que terminan abrazando una misma causa transformados para enfrentar un final que esperamos sorprenda al espectador”.

Al referirse a Micheline Calvert, la codirectora, señaló que ella es la experiencia, el amor al oficio y un álbum lleno de historias y recuerdos que se abre apenas entra al ensayo.

“Es el encuentro con un tesoro, una leyenda que admiré de adolescente en Cuba y que sigo admirando hoy en día”.

En cuanto a la selección del elenco, el director resaltó que se trata de dos figuras conocidas del teatro, el cine y la televisión tanto en Cuba como en Miami. Pero si no lo fueran, no le importaría en lo absoluto, ya que ha trabajado con actores desconocidos que le han enseñado más que algunas estrellas.

gretel 3.jpg
Joel Sotolongo Cortesía G. Trujillo

“Ese personaje es firme como una roca, es una guerrera del amor, la esperanza y sobre todo de la libertad. Su espera le ha servido para encontrarse a sí misma y tejer con honestidad los hilos de su propia existencia con la dignidad y la belleza que caracterizan a las heroínas trágicas”, acotó Grettel Trujillo. “De la obra, puedo decir que es un canto al amor”.

Por su parte, Joel Sotolongo dijo que la pieza es una suerte de ejercicio actoral que enaltece la amistad y la lucha contra los mundos absurdos.

Mariposas después de la lluvia es una colaboración entre el Koubek Center y Antiheroes Project, que en el 2021 recibió dos reconocimientos importantes, el Actos de Confianza, otorgado por National Association of Latino Arts and Culture, y el premio de la Knight Arts Challenge.

“Seguimos con nuestra misión de unir comunidades en el Sur de La Florida, estimular la creación y las artes a través de proyectos literarios, como La escritura de la ausencia, realizado hace unos días en el Koubek”, continuó Domínguez. “Ahora estamos en plena convocatoria de nuestro concurso de dramaturgia As Miamense as Possible, el proyecto ganador de la Knight. El concurso premiará a tres directores jóvenes con $7,000 para cada uno, con el propósito de fomentar la creación y la investigación teatral en Miami”.

‘Mariposas después de la lluvia’. Marzo 25 y 26, y abril 1 y 2, 8 p.m. Koubek Center del MDC. 2705 SW 3rd St. Boletos: $15 (por adelantado) y $20 en la puerta. Las funciones contarán con sobretítulos en inglés, equipos de ayuda auditiva, tour guiado por el escenario y programas bilingües con impresión agrandada. Informes: 786-975-4891; info@antiheroesproject.org y https://www.facebook.com/AntiheroesProjectMiam

Artículos relacionados el Nuevo Herald

Arturo Arias-Polo cubre teatro, televisión, música popular y cine, entre otros temas relacionados con la vida cultural de Miami. Es graduado de la Universidad de la Habana.