El cantante venezolano Nelson Arrieta y el artista boricua Gilberto Santa Rosa presentaron el sencillo “Hasta cuándo tú”, un tema con ritmo tropical y caribeño con un sabroso aroma a plena puertorriqueña. Una canción para todas las edades con un coro muy pegajoso que tiene todos los ingredientes para ser un hit.

Es la primera vez que ambos artistas colaboran en el lanzamiento de un tema. Junto a Juan Miguel, Arrieta y Santa Rosa participaron en la composición del tema.

¿Cómo se dio esta colaboración?

“En el inicio se consideró un merengue. Tan pronto me dieron el release de la canción decidimos hacerla en plena puertorriqueña. Decidimos invitar a alguien, y quien más que Gilberto Santa Rosa por la amistad que nos une de hace muchos años y el cariño mutuo”.

Nelson Arrieta y Gilberto Santa Rosa.jpg
EB Public Relations Inc

¿Cómo fue ese primer encuentro con Gilberto Santa Rosa?

“Fue en el año 1992 estaba ya con Guaco, un grupo con el que estuve por 16 años, y lo invitamos a cantar con nosotros una canción que se llamaba ‘Ya no eres tú’. Y ahí surgió esa relación de amistad y camaradería. Siempre lo invitábamos a Venezuela, y varias veces él a nosotros Puerto Rico. Para mí Gilberto es el máximo exponente del sonero”.

Nelson Arrieta prepara una gira de conciertos por EEUU, Venezuela, Chile, Perú, Argentina y España para el segundo semestre de 2022, así como el lanzamiento de un disco en abril. Presentó en días pasados “Mi música”, una serie de tres videos de nueve minutos, grabados en vivo con su banda, con música de su catálogo. En el mismo homenajeó a La Dimensión Latina y al gran Héctor Lavoe.

¿Qué influencia ha tenido Héctor Lavoe y La Dimensión Latina en tu carrera?

“Yo tengo un amigo esotérico que me dijo que cada vez que yo me montaba en la tarima, Lavoe me daba una fuerza especial. Yo soy zuliano y tengo la influencia de la gaita. Por supuesto que me encanta y la disfruto mucho, pero yo siempre fui salsero, mi papá siempre me puso La Dimensión Latina, la Fania, y el Blades”.

NELSON ARRIETA (1)
Nelson Arrieta, Venezuelan singer, talks to Miami Herald on Friday April 1st., 2022. Alexia Fodere for The Miami Herald

¿Cuál es la historia detrás de la famosa canción ‘Luciana’? ¿Quién es es ella?

“Casualmente al compositor de esa canción yo lo presenté a él y a su esposa y se enamoraron. Todavía están casados. De ahí que me llamara para que escuchara la canción antes que nadie. Me cuenta que la compuso al principio de la relación, ya quela familia de ella no lo veía muy bien porque el era músico. Fue como un proceso creativo que ella le prestara atención y todo eso. Debido a esa canción le pusieron a su hija, a su primogénita, Lucía y bueno, más o menos por ahí va la historia de la canción”.

¿Tienes preparada alguna gira con el nuevo material?

“La intención es empezar la gira por Estados Unidos y salir de Estados Unidos cuando me llegue la residencia, de la que estoy en espera. Ir a Venezuela, que tengo tiempo que no voy desde el 2019, para ver a los míos”.