No escampa para el festival de música San Remo que se celebrará en La Habana con el respaldo, ahora menos directo, de Lis Cuesta, esposa del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, quien se retiró de la foto oficial de los organizadores del evento, que busca atraer turismo a la isla en momentos en que hay que recuperar una gran inversión en hoteles despoblados por restricciones de viajes, crisis y conflictos.

A principios de febrero, la mayoría de los artistas internacionales invitados dijeron que no irían a cantar a Cuba en el San Remo Music Awards, alegando razones éticas, condenando las “dictaduras” y apoyando la libertad.

La semana pasada, la radio y televisión estatal italiana RAI negó todo vínculo con este certamen de música que se celebrará del 5 al 10 de abril en Cuba, y que no tiene nada que ver de manera oficial con el que se celebra en la ciudad de Sanremo en la región de Liguria.

En una carta fechada en Roma y enviada el 22 de febrero, la cadena pública también se desmarcó del empresario italiano que los medios cubanos llaman “el patrón” del festival, Nicola Convertino, quien tiene varios proyectos de negocios con Cuba y ha coordinado donaciones de insumos a la isla.

“Es nuestro deber manifestar que el festival de la canción italiana de Sanremo, producido por la RAI y descrito correctamente por usted como un concurso de canción popular italiana que se celebra anualmente en la ciudad de Sanremo, Liguria, cuya primera edición se celebró entre el 29 y el 31 de enero de 1951, no tiene relación alguna con el Festival de la Canción promovido por el señor Nicola Convertino, que registró de forma independiente la marca San Remo Music Awards el 15 de junio de 2004”, explicó la misiva.

La carta, en respuesta al cuestionamiento de abogados de Cubanos por la Democracia, una asociación de abogados y periodistas con sede en España, que defiende los derechos humanos en Cuba, también explicó que “la marca ‘Festival di Sanremo’ es propiedad del Ayuntamiento de Sanremo, y que la RAI, por un acuerdo exclusivo, organiza el certamen de canto y los eventos asociados”.

Festival de música en Cuba solo se ‘inspira’ en el San Remo

Después que artistas internacionales como el cantautor vasco Alex Ubago, el dúo gaditano de música pop flamenca Andy & Lucas, el mexicano Kalimba, la italiana Denise Faro se retiraran del polémico San Remo Music Awards, los organizadores del festival en Cuba explicaron que este no estaba relacionado con el Festival de la Canción de San Remo.

67709-fotografia-g.jpeg
El músico Jorge Luis Robaina, director artístico del San Remo Music Awards, dijo que el certamen de música que se celebrará en Cuba solo está inspirado en el Festival di Sanremo de Italia. La RAI italiana negó todo vínculo con el evento en Cuba. Cortesía

“San Remo Music Awards tiene como referencia ese certamen de la canción italiana, pero con otra adecuación, otro modelo auténticamente muy particular y se plantea como una exportación de filosofía de vida italiana”, dijo el músico Jorge Luis Robaina, director artístico del San Remo Music Awards, en una entrevista en el canal Caribe, de la isla, el 9 de febrero.

Robaina, líder de la agrupación cubana Karamba, dijo que llevaban dos años organizando el certamen para el que recibieron 900 videos de aspirantes a participar. El evento incluye artistas profesionales y aficionados.

“Tenemos el apoyo del turismo, la cultura, de emprendedores”, dijo Robaina, indicando que con el festival se buscaba disfrutar de “esas relaciones entrañables entre Italia y Cuba”, lo que intentaba una vez más dar un carácter oficial de encuentro entre los dos países.

San Remo Music Awards lo organiza el Ministerio de Cultura, la disquera Egrem y con el auspicio del Instituto Cubano de la Música, los Ministerios de Turismo y de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, indicaron medios de la isla.

San Remo Music Awards, que creó Convertino, se celebró antes en Rusia y Uzbekistán, aspectos que destacó Robaina, quien se negó a responder preguntas de medios y blogueros cubanos en el exterior.

AP20009637480662.jpg
Lis Cuesta, esposa del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, en festival culinario en el hotel Packart en La Habana, en enero del 2020. (AP Photo/Ismael Francisco). Cuesta también brindó su apoyo a San Remo Music Awards. Ismael Francisco AP

El certamen de la canción, del que también se desmarcaron artistas que viven en Cuba como Raúl Paz y Telmary Díaz, busca atraer turismo e inversiones en un momento en que el gobierno cubano trata de recuperar la gran inversión en la construcción de hoteles.

La pandemia y las restricciones de viaje en todo el mundo dejaron la ocupación de esos nuevos hoteles en Cuba dependiente del turismo nacional, que no tiene recursos para sustentar los altos precios de sitios concebidos para extranjeros.

El conflicto entre Rusia y Ucrania afectará el turismo a Cuba, que desde el 28 de febrero no recibirá más vuelos de la aerolínea Aeroflot.

Cualquier evento que pueda traer una bocanada de aire desde afuera, será atesorado por el gobierno cubano. Los organizadores no han soltado prenda de cómo sustituirán a los artistas internacionales que se retiraron, que funcionarios cubanos calificaron como “casi desconocidos y de poca popularidad”.

Artículos relacionados el Nuevo Herald

Sarah Moreno cubre temas de negocios, entretenimiento y tendencias en el sur de la Florida. Se graduó de la Universidad de La Habana y de Florida International University.