O Cinema Miami Beach proyecta el domingo el clásico 'Flying Down To Rio' (1933) de los directores Thornton Freeland y George Nicholls Jr con Dolores del Río, Ginger Rogers y Fred Astaire.

O Cinema Miami Beach proyecta el domingo el clásico ‘Flying Down To Rio’ (1933) de los directores Thornton Freeland y George Nicholls Jr con Dolores del Río, Ginger Rogers y Fred Astaire.

Coral Gables Art Cinema proyecta esta semana el documental Film, the Living Record of our Memory (2021) de la realizadora española Inés Toharia. En esta producción entre Canadá y España, los trabajadores del cine son los principales protagonistas. A medida que nos adentramos en la era digital, nuestro patrimonio audiovisual parece darse por sentado. Sin embargo, buena parte del cine y de nuestra historia filmada ya se ha perdido para siempre. Este documental retrata la labor y testimonio de archivistas audiovisuales, técnicos, y cineastas de diferentes lugares del mundo que explican qué es la preservación fílmica y por qué es tan necesaria. Ellos son guardianes del cine y trabajan entre bastidores, alejados de los focos para salvaguardar el legado audiovisual. Para más información sobre días y horarios del filme: www.gablescinema.com

Film the Living Record of our Memory.jpg
Los directores Serge Bromberg y Georges Mourier. ‘Film the Living Record of our Memory’, documental que retrata la labor y testimonio de archivistas audiovisuales, técnicos, y cineastas de diferentes lugares del mundo. En Coral Gables Art Cinema. Vivien Killilea/IMdB Getty Images

O Cinema Miami Beach proyecta el domingo el clásico Flying Down To Rio (1933) de los directores Thornton Freeland y George Nicholls Jr con Dolores del Río, Ginger Rogers y Fred Astaire. La joven Belinha De Rezende está comprometida con Julio Rubeiro. Pero hay un problema: Roger Bond la desea locamente. De fondo la música de jazz y un hotel de lujo en Miami para un filme que entretiene mientras se retrata un estilo de vida de un Estados Unidos próspero. La película mereció en 1934 una nominación de los Premios Oscar de la Academia en la categoría Mejor música original.

We need to talk about Kevin.jpg
‘We need to talk about Kevin’ (2011) dirigida por Lynne Ramsay con las actuaciones de Tilda Swinton, John C. Reilly y Ezra Miller en O Cinema Miami Beach. Nicole Rivelli photography/IMdB

We need to talk about Kevin (2011) dirigida por Lynne Ramsay con las actuaciones de Tilda Swinton, John C. Reilly y Ezra Miller. Basada en la novela homónima de la autora estadounidense Lionel Shriver, este thriller psicológico explora la relación conflictiva entre una madre y su hijo. El adolescente Kevin está en la cárcel después de cometer un crimen. Su madre, Eva, una escritora de viajes que alguna vez tuvo éxito, vive sola en una casa en decadencia y trabaja en una agencia de viajes de un centro comercial en un pueblo cerca de la prisión donde visita a Kevin. Mientras intenta hacer frente a la relación con su hijo, ella debe lidiar con la hostilidad de sus vecinos.

Jose Feliciano  Behind This Guitar.jpg
En O Cinema Miami Beach el documental ‘José Feliciano – Behind This Guitar’ (2020) de los directores Frank Licari y Helen Murphy. IMdB

También en O Cinema Miami Beach el documental José Feliciano – Behind This Guitar (2020) de los directores Frank Licari y Helen Murphy. De las colinas de Puerto Rico a las calles de Spanish Harlem al escenario mundial, José Feliciano cumple 55 años de carrera en el mundo de la música. Este trabajo reúne a familiares, amigos y músicos para hablar del primer artista latino en hacer crossover. Conocido por los éxitos “Feliz Navidad” y “Light My Fire”, el artista boricua a lo largo de su carrera ganó 8 premios Grammy. Para más información sobre días y horarios de las películas: www.o-cinema.org

Falsa identidad.jpg
En Netflix la serie ‘Falsa identidad’ (2021) dirigida por Conrado Martínez con las actuaciones de Luis Ernesto Franco, Camila Sodi y Sergio Goyri. IMdB

En Netflix la serie Falsa identidad (2021) dirigida por Conrado Martínez con las actuaciones de Luis Ernesto Franco, Camila Sodi y Sergio Goyri. Con algunos problemas a cuestas, Diego Hidalgo y Isabel Fernández son dos personas completamente diferentes. Sin embargo, deben huir de Sonora antes de que los maten. De esta manera, cuando se cruzan sus caminos, aceptan llevar una falsa identidad: son un feliz matrimonio. Así, bajo este disfraz, deben huir de aquellos enemigos que no perdonan incidentes del pasado. Dos temporadas.

Siga a Hernán Vera Álvarez @HVeraAlvarez