Diana Splinter y Alfredo Silva

Diana Splinter y Alfredo Silva

JV Proyects

Tras cosechar aplausos en Farándula, la comedia que ocupó el Teatro Trail a finales del año pasado, el actor, dramaturgo, director y productor cubano Jazz Vilá vuelve a la carga con ‘Rascacielos’, un drama donde no faltan los momentos humorísticos, que presentará el Paseo de las Artes desde el 8 de abril hasta el 7 de mayo, a partir de las 8 p.m.

La producción de JVP cuenta con las actuaciones de Dania Splinter, Alfredo Silva, Victoria Rizzuti, Ana Collado, Jennifer Navarro, Adriano López Hailen Machí y Daniel Panebianco.

La obra sigue la trayectoria de cuatro parejas residentes en un edificio de Miami a través de su existencia cotidiana, sus tristezas y sus alegrías. “’Rascacielos’ es un juguete teatral, un rompecabezas en que el público descubrirá la dinámica de las relaciones amorosas y cómo estas avanzan o se detienen luego de haber enfrentado la infidelidad, la violencia, la soledad y el miedo, esa suerte de fantasma que amenaza con acabar con la paz de cualquier unión”, explicó Vilá a el Nuevo Herald.

En cuanto al montaje, el director señaló que el reto mayor radicó en la manera en que están ordenadas las escenas, pues al aparecer supuestamente inconexas se corría el riesgo de que se desdibujara la línea argumental, algo que no ocurrió, ya que está muy bien trazada.

Hailen Machin (izq) Daniel Panebianco (der).jpeg
Hailen Machin y Daniel Panebienco Cortesía JV Projects

Vilá reveló que una de las etapas más complejas de la preproducción fue la selección del elenco porque algunos actores nunca habían trabajado en contenedores. En el caso de la actriz Dania Splinter, recordó que, junto a la recordada Broselianda Hernández, fue parte del reparto original y de las más de 80 representaciones que hace unos años hizo la obra entre La Habana y Santo Domingo. “Para mí es un honor presentarla por primera vez en Miami”.

La experiencia de Dania ha sido un gran aporte para los actores más jóvenes. Ella es parte esencial de la obra”, destacó el teatrista. “Otra novedad del elenco es la naturaleza multicultural de sus miembros. De ahí que les haya insistido en que mantuvieran sus acentos con el fin de preservar el espíritu de Miami”.

Jennifer Navarro (izq) Adriano López (der).jpeg
Jennifer Navarro y Adriano López Cortesía JV Project

Al referirse a la puesta en escena, el director dijo que como está acostumbrado a trabajar en teatros tradicionales tuvo que adaptarse al espacio de los contenedores, repartiendo la acción entre una sala, una cocina y un área común. Otro aspecto que tuvo en cuenta fue la gama de colores, que permite conocer la historia de cada personaje.

Ana Collado (izq) Victoria Rizzuti (der).jpeg
Ana Collado (izq) y Vicoria Rizzuti Cortesía JV Projects

“Pienso que ‘Rascacielos’ gustará al público porque trata temas universales extraídos del día a día. Otra de sus virtudes es que lo mismo puede ser vista por un joven de 16 años que por una persona de 90. Pero lo más importante es la interacción que logra con el espectador desde el comienzo”, concluyó Vilá.

Los trabajos de JVP, fundada en historias complicadas con un lenguaje muy sencillo, abordando temáticas como la incomunicación, la sexualidad y la convivencia.

‘Rascacielos’, Paseo de las Artes. 1000 NW 42 Ave., desde el 8 de abril hasta el 7 de mayo 8 p.m. Informes. https://www.myticketon.com/ https://www.paseodelasartes.net.

Artículos relacionados el Nuevo Herald

Arturo Arias-Polo cubre teatro, televisión, música popular y cine, entre otros temas relacionados con la vida cultural de Miami. Es graduado de la Universidad de la Habana.