La popular Calle Ocho de la Pequeña Habana vuelve a vestirse de colores este domingo 13 de marzo para celebrar el Calle Ocho Music Festival 2022 como Dios manda. Y aunque el programa ha sufrido los embates de la pandemia y la inflación, entre otros factores que han reducido la oferta de este año, la fiesta latina más visitada en el Sur de la Florida vuelve a la carga con más fuerza que nunca y con el único propósito de divertir a toda la familia.
El evento contará con expendios de comida, bailables y presentaciones de artistas de todos los géneros que pondrán a gozar a los bailadores desde las cinco tarimas ubicadas en el tramo comprendido entre la 12 y la 27 avenida de la legendaria calle miamense.
Entre las novedades del fiestón sobresale el concierto de Yotuel Romero, Rey del Carnaval Miami 2022, que ocupará el escenario de la avenida 22 junto con El Funky, Chris Tamayo, DJ Jammin J y Karibe Kings.
“Me siento honrado de haber sido elegido el Rey del Carnaval Miami 2022”, expresó Yotuel en una conferencia de prensa recién celebrada en el Club Kiwanis de La Pequeña Habana, organizador de la fiesta. “Este festival ha tenido una larga tradición de reconocer los pilares de la comunidad latina en el Sur de la Florida, como los íconos musicales cubanos Celia Cruz (1984), Gloria Estefan (1988) y Willy Chirino (1993). Espero celebrar el regreso de Calle Ocho y agradezco la oportunidad de amplificar aún más la voz del pueblo cubano y su lucha por una Cuba libre”.
Desde los comienzos de su carrera en su Habana natal, el artista y productor discográfico se ha distinguido por mezclar los géneros afrocubanos con la música urbana. Su exitoso tema Patria y vida, un grito de denuncia a la represión en Cuba, ganó el Latin GRAMMY 2021 en las categorías de Canción Urbana y Canción del Año.
“Nos sentimos honrados de que Yotuel se presente en el Festival de Música Calle Ocho”, manifestó Alexander Pérez, presidente del Club Kiwanis de La Pequeña Habana. Patria y vida se ha convertido en un himno que ha alimentado un movimiento de expresión a través de la música y el arte para el pueblo cubano y no hay mejor lugar que (este evento) para seguir elevando el mensaje”.
Entre los intérpretes que se presentarán en la tarima de Univision 23 (avenida 27) figuran Albita, Marlon, Ronald Rip, Shalimar, Johnal, Mando el Pelado, Xaviera, Yetsi, Miguel y Jon Q, J Moreno, DJ Vela y Yordamis.
“El Carnaval de la Calle Ocho es un evento icónico de nuestra comunidad, de nuestra bella ciudad”, dijo Albita a el Nuevo Herald. “Para mí, como artista, es la posibilidad maravillosa de estar con mi gente y con el recuerdo de cuando fui la Reina del Carnaval. Siempre es de una gran emoción ¡Vengan todos a celebrar!
La cantante compartirá su espacio con los presentadores de Univision Radio Javier Romero, Danny Cruz, DJ Vela, Alberto Sardiñas y el binomio de Santi y Laurita.
Por el escenario de Telemundo 51 (Avenida 24) desfilarán Osmani García, Timbalive, DJ Danny Castro, El Micha y Oro Sólido.
“Cantar en Miami es compartir con la gente que siempre me ha apoyado, es querer dar lo mejor de mí para mi público”, afirmó Osmani. “Aparte de ser mi casa desde hace mucho tiempo, Miami es una ciudad mágica, llena de diversidad. Por eso me encanta poder estar en el escenario de Telemundo”.
Esa tarima también recibirá a un grupo de presentadores del Canal 51 conformado por Daisy Ballmajó, Fausto Malavé, Alejandra Molina, Gloria Ordaz, Marilys Llanos, Alejandro Isturiz, Luis Carrera, Ariel Rodríguez, Dainet Sierra y Carlos Maxwell, entre otros.
Por su parte, el programa Acceso Total, de la misma estación, grabará el especial Carnaval Calle Ocho, que saldrá al aire el viernes 18 de marzo, a las 11 a.m.
Tito Puente, Jr., Frankie Ruiz, Jr Giggles, Charlie Rock, NHance, Laura D, Shade, Merlyn y Craze también figuran entre la lista de artistas que se presentarán a lo largo de la Calle Ocho desde las 11 a.m.
Ese año el Club de los Kiwanis de La Pequeña Habana eligió el cartel Gallo Fino para representar al carnaval.
La obra es original de la artista cubanoamericana residente en Miami Laura Chirino, conocida por exponer sus trabajos en Carnival on The Mile durante siete años.
“Me siento honrada de ser elegida como la artista del cartel de este año por el Club Kiwanis de la Pequeña Habana”, dijo Chirino. “Gallo Fino representa mis raíces cubanas y fue inspirado en mi abuelo, mejor conocido como el ‘Gallo Fino’, y en el recuerdo de su lucha por mantener nuestro hogar mientras mantenía intacta su fe, su positivismo y su estilo elegante”.