Como ya es tradicional la exhibición de automóviles antiguos es una de las actracciones de Cuba Nostalgia.

Como ya es tradicional la exhibición de automóviles antiguos es una de las actracciones de Cuba Nostalgia.

Sebastián Ballestas

La feria de las añoranzas más antigua del Sur de la Florida regresa a Miami con muchas sorpresas y las acostumbradas atracciones, para ocupar los terrenos de la Fair Expo Center el 21 y 22 de mayo.

En esta ocasión Cuba Nostalgia, el ya tradicional evento que celebra el Día de la Independencia de Cuba año tras año, une fuerzas con el Miami Dade College con el propósito de atraer a los estudiantes y educar a las nuevas generaciones sobre el patrimonio histórico de la isla.

La parte musical, uno de los platos fuertes de la muestra, estará conformada por Albita, Carlos Oliva, Luis Bofill, Marisela Verena, Nic N’taya, la Orquesta Havana Riverside, el conjunto Clave Guajira, Lena y Malena Burke y los comediantes Bonco Quiñongo e Iván Camejo, entre otras figuras.

FOTO [1].jpg
Albita Foto cortesía/Kike San Martín

La realización del afiche estuvo a cargo del artista plástico Alexander Mijares.

“Participar en Cuba Nostalgia siempre me llena de felicidad absoluta pues es una de las celebraciones más hermosas que tenemos en Miami para rendir homenaje a nuestras raíces a través de la música, la gastronomía y las artes en general”, expresó a el Nuevo Herald Lena Burke, quien atribuye la permanencia del evento a su perfil familiar.

bonco.jpg
Boncó Quiñongo Cortesía SBS

“Es una actividad que une diferentes generaciones para celebrar nuestras costumbres junto a nuestros abuelos, tíos, padres, e hijos, y saber de dónde venimos y quienes somos”.

CVB20 CubaNostalgia News rk
Una pareja posa ante la réplica del Malecón de La Habana Roberto Koltun rkoltun@miamiherald.com

Por su parte, Bonco Quiñongo añadió que el mayor acierto de la feria es “el empeño en no dejar en el olvido a Cuba y sus lugares más importantes, ya que todo el que se olvide de dónde viene jamás sabrá para donde va”.

100CubaNost15NEWPPP
La recreación del cabaret Tropicana es una de las áreas más visitadas de Cuba Nostalgia Pedro Portal pportal@herald.com

A lo largo del fin de semana los asistentes podrán disfrutar de las múltiples atracciones de una feria que incluye 14 pabellones temáticos con emblemáticas edificaciones de las calles habaneras, exhibiciones de pintura y fotografía, compra de memorabilia, expendios de comidas y bebidas típicas de la isla, tales como el internacional daiquirí, el mojito y el Cuba Libre.

Alexander Mijares.JPG
Alexander Mijares, creador del cartel de Cuba Nostalgia Cortesía Alfredo Armas

Entre las áreas más visitadas de Cuba Nostalgia figuran los pabellones del restaurante El Floridita, uno de los sitios favoritos de Ernest Hemingway; La Bodeguita del Medio, el templo del mojito, cuyas paredes tienen las firmas de clientes famosos; el Castillo del Morro y el Malecón.

MIA_CUBA_NOSTALGIA_DAV26
Venta de memorabilia en Cuba Nostalgia Daniel A. Varela dvarela@miamiherald.com

Tampoco puede faltar el legendario Tropicana, donde se presentarán los conciertos que estarán incluídos con la compra del boleto; el pabellón del Cine Teatro Payret, considerado por algunos “la catedral del cine en español”, y la tienda Woolworth.

La lista de atracciones también abarca un enorme lienzo del Capitolio Nacional, telón de fondo donde se expondrá una colección de autos antiguos valorada en $10 millones, y la fábrica de tabacos Partagás.

La selección incluye además, recreaciones de sitios tan conocidos como La Catedral de La Habana, el histórico Paseo del Prado y el solar, la antigua mansión del siglo XIX devenida casa de vecindad.

Como para no perdérsela.

Para más información sobre horarios y compra de boletos puede visitar la página www.cubanostalgia.org

Artículos relacionados el Nuevo Herald

Arturo Arias-Polo cubre teatro, televisión, música popular y cine, entre otros temas relacionados con la vida cultural de Miami. Es graduado de la Universidad de la Habana.