El artista Eddie Arroyo, residente de Miami, pintó esta obra tras el derrumbe del edificio Champlain Tower South.

El artista Eddie Arroyo, residente de Miami, pintó esta obra tras el derrumbe del edificio Champlain Tower South.

Hace un año Oliver Sánchez, habitante de Surfside, fue en bicicleta a la playa y se quedó parado con el resto de sus vecinos. Observaban cómo los equipos de rescate trabajaban para encontrar a los sobrevivientes del derrumbe de Champlain Towers South.

Ese día afectó profundamente a Sánchez. El viernes, quiere ayudar a la comunidad a sanar con arte.

CHAMPLAIN in memoriam” es una exposición de un mes de duración en Swampspace, la galería y estudio del Design District que dirige Sánchez. La recepción inaugural de la muestra es este viernes 24 de junio por la noche, y se podrá ver hasta el 24 de julio.

IMG_2729 copy.jpg
Una foto tomada por la exvicealcaldesa de Surfside Tina Paul. Courtesy of Swampspace Gallery. All rights reserved 2022

“El arte tiene la capacidad de sanar. Tiene la capacidad de informar. Realmente, el arte puede mover montañas”, dijo Sánchez. “No estoy aquí para mover montañas, pero quiero compartir mi experiencia personal con otros y hacerles saber que Swampspace y los artistas están aquí para apoyar”.

Después de la tragedia, muchos sobrevivientes han tenido que lidiar con la depresión, la ansiedad, la culpa del sobreviviente y una letanía de problemas de salud. Sánchez dijo que organizó la exposición de arte para rendir homenaje a las 98 víctimas de la tragedia, a los sobrevivientes y al personal de emergencia.

Sánchez dijo que es importante que la comunidad comparta el proceso de duelo.

“No es para nada feliz, pero quiero que también se celebre la vida y se siga adelante sabiendo que la vida es realmente preciosa”, dijo.

Swampspace se asoció con Global Empowerment Mission, una organización sin fines de lucro que prestó ayuda a los sobrevivientes de Champlain Towers. Algunas de las obras expuestas están a la venta, y una parte de los ingresos se donará. Sánchez también animó a los visitantes a donar directamente a la organización sin fines de lucro.

La exposición, curada por Sánchez, incluye algunas piezas realizadas después del derrumbe.

Aunque muchas de las obras son sombrías, presentan momentos de un pueblo que se une para ayudarse mutuamente. Una fotografía, tomada por la exvicealcaldesa de Surfside, Tina Paul, muestra a un grupo de monjas, sacerdotes y miembros de la comunidad rezando. Un cuadro de McLean Fletcher muestra a un gran grupo de personas de diferentes religiones sentadas y de pie en la playa. Detrás de ellos se ve un horizonte de edificios de condominios.

Mclean Fletcher Champlain.jpg
Pintura de McLean Fletcher. Courtesy of Swampspace Gallery. All rights reserved 2022

El artista Eddie Arroyo, habitante de Miami, también capturó un momento en el tiempo.

El día del derrumbe, Arroyo revisó las redes sociales a medida que se sucedían las actualizaciones y los videos. Se fijó en un video que Sánchez publicó en Facebook. Un grupo de bomberos caminaba hacia Collins Avenue. Uno de ellos llevaba el apellido “Sánchez” en la espalda de su chamarra. Arroyo tomó una captura de pantalla del video y pintó la escena.

El colapso de Surfside sigue siendo impactante para Arroyo, incluso un año después. Dijo que desconfía de los edificios más antiguos a orillas de la playa que se enfrentan a los elementos, especialmente teniendo en cuenta los efectos del cambio climático.

Arroyo dijo que está agradecido de formar parte de una exposición que anima a la gente a recordar la tragedia mucho después de que la atención de los medios de comunicación internacionales haya disminuido. Aunque la muestra aborda un tema pesado, Arroyo dijo que es bueno reflexionar juntos sobre la tragedia.

“Siempre hay algo de esperanza en ello”, dijo.

Champlain Towers Surfside, 2021 acrylic on linen 18 x 36 in.jpg
El artista Eddie Arroyo, habitante de Miami, pintó esta obra tras el derrumbe del edificio Champlain Tower South. Courtesy of Eddie Arroyo

CHAMPLAIN in memoriam

Cuándo: 69 p.m. Recepción de apertura. Viernes 24 de junio.

Dónde: Swamppace. 3940 N. Miami Ave.

Información: swampspace.com

Abierta al público. Expuesta hasta el 24 de julio de 2022.

Este reportaje fue producido con el apoyo financiero de The Pérez Family Foundation, en asociación con Journalism Funding Partners, como parte de un programa de becas de periodismo independiente. El Miami Herald mantiene el pleno control editorial de este trabajo.