Como miembro del Grupo Maná el músico mexicano Sergio Vallín ha recibido numerosos reconocimientos, pero en estas semanas ha entrado en la historia de los guitarristas de manera individual. Ocurre que la marca de guitarras Gibson ha bautizado con su nombre a una variante de uno de sus modelos más populares, el Les Paul; el flamante instrumento se denomina “Sergio Vallín 1955 Les Paul Goldtop” y, en principio, ha salido al mercado con una edición limitada de un centenar de unidades.
“Esta guitarra es una extensión de mis manos y de mi alma, y creo que es una forma que tiene Gibson de honrar mi trabajo y reconocer la importancia de la música latina”, manifiesta el artista a el Nuevo Herald, en entrevista mantenida en la sala Gibson Showroom, del barrio Wynwood. El músico tiene un ejemplar propio de la “Sergio Vallín 1955 Les Paul Goldtop”, que descansa en sus piernas durante toda la conversación. Habla con claridad y sencillez. Algo cabizbajo, como en los conciertos de Maná, pero cortés al extremo.
Con modestia esquiva la pregunta de si se siente “orgulloso” de conseguir un logro tan importante. “Me siento muy feliz, agradecido y bendecido”, son las palabras que usa para contestar. “Lo más importante es haber conseguido un instrumento increíble, que espero que a la gente le guste”, acota. La “Sergio Vallín 1955 Les Paul Goldtop” es una guitarra eléctrica ligera, versátil y potente; está hecha de caoba y tiene una terminación dorada. Tiene un precio a la altura de su sofisticación: $8,000. Está inspirada en una Les Paul que Vallín ha usado siempre.
“Es muy emocionante hacer realidad esta colaboración con Sergio”, sostiene César Gueikian, presidente de Gibson, quien subrayó el hecho de que la guitarra de Vallín vio la luz tras varios años de trabajo codo a codo entre el guitarrista y los especialistas de la empresa. Hay información más detallada en la página www.gibson.com. El músico toca su nuevo instrumento en la gira que Maná lleva a cabo por Estados Unidos.
Vallín dijo a este diario que sus compañeros también son fanáticos de las guitarras de esta compañía y se alegraron con la noticia del modelo con su nombre. ‘Siempre he tenido el apoyo de mi banda”, explicó el músico, que el año pasado presentó el disco solista “Microsinfonías”. Los otros Maná son el cantante y guitarrista, Fher Olvera; el baterista Alex González, y el bajista Juan Calleras. El cuarteto está en la cima del pop latino por temas como “Oye mi amor”, “Clavado en un bar”, y “Rayando el sol”.
Maná se inició en 1986 y Vallín entró a la banda en 1995. El músico apunta que comenzó a tocar guitarra a los 7 años de edad y empezó a tomar clases formales a los 13. “No me conflictúa alcanzar la relevancia como integrante de un grupo; al contrario, gracias a Maná lo que hago ha llegado a tanta gente”, analiza. Tanta gloria ganada como parte del cuarteto no resta motivación al guitarrista. “Luego de la pandemia es suficientemente motivante el hecho de seguir vivo y trabajando en lo que a uno le gusta”, considera.
En las promociones del lanzamiento de la “Sergio Vallín 1955 Les Paul Goldtop” el artista ha contado que llegó a conocer personalmente al inspirador de esta familia de instrumentos, el guitarrista de jazz Les Paul, fallecido en 2009. “Me dijo que si dejaba de tocar se moriría”, rememora. “Yo también quisiera llegar al último de mis días tocando”, se sincera, “pero en paz conmigo mismo, que es donde reside el verdadero éxito en la vida; no en la fama y el dinero”.
¿Actualmente Vallín se siente en paz consigo mismo? “Estoy trabajando para eso”, responde.
@erwin_perez