Osmel Poveda protagoniza ‘La catedral’.
O. Poveda
Con montajes de los estilos más variados y temáticas disímiles la tercera edición del Solo Theater Fest regresa al Centro Cultural Artefactus para presentarse desde el 1 de abril hasta el 1 de mayo bajo la dirección de su fundador Eddy Díaz-Souza.
El festival, diseñado para enaltecer el trabajo del actor en solitario, se ha convertido, en su corta vida, en una opción más para los seguidores del teatro en español de Miami. Y aunque sufrió el golpe de la pandemia, resurge saludable para recibir la primavera.
“La pandemia de COVID-19 influyó definitivamente en la edición anterior del festival, en cuanto al número de participantes y extensión. Este año, en cambio, recibimos propuestas muy interesantes de actores de Miami, de otras ciudades de Estados Unidos y de países de América Latina”, expresó Díaz-Souza a el Nuevo Herald.
El festival levantará el telón con Retrospectivas, una exposición de Jeans Paladino que propone un acercamiento a la figura humana a partir de rostros de miradas desafiantes.
Luego toca a La catedral, inspirada en el cuento de Senel Paz, El lobo, el bosque y el hombre nuevo, que dio pie al filme Fresa y chocolate, y que en esta oportunidad llega bajo la dirección e interpretación de Osmel Poveda.
La obra aborda el encuentro casual entre dos individuos, cuya amistad debe superar esquemas sociales y conceptos preestablecidos por la tradición (sábado 2 y domingo 3 de abril).
Frida mía, interpretada por Rosalinda Rodríguez, con la participación especial del músico Fredo, se sumerge en el mundo de la artista plástica mexicana Frida Kahlo, con sus colores y los vuelcos de su vida intensa, en la que se mezclan el dolor y la pasión, mientras desfilan Diego Rivera, su amor irrenunciable y la muerte, entre otras obsesiones (8, 9 y 10 de abril).
Para las noches del 15 y 16 de abril se reserva SOS Cuba, escrita y dirigida por Juan Carlos Cremata Malberti, con la actuación de Cuqui La Mora. El espectáculo plantea un recuento de la historia de Cuba, visto por una mujer desde la camilla de un hospital.
La música ocupa la tercera semana del Solo Theater Fest. En esta ocasión reunirá en el espectáculo Con ciertas mujeres a la actriz y cantante Cristina Rebull, la pianista Ileana Cortizo, la cellista Ana Ruth Bermúdez y a la bailarina Marisol Moreno en una selección de temas clásicos del cancionero hispanoamericano. La cantante Candi Sosa será la invitada especial (22 y 23 de abril).
El festival culmina con la participación del actor Jorge Ernesto Barrón, de la agrupación boliviana Mosaico Colectivo, en la obra El coleccionador de pájaros, escrita y dirigida por Alexandre Ribondi. La historia aborda la soledad de un hombre que colecciona pequeñas esculturas de pájaros realizadas con diversos materiales provenientes de distintos lugares del mundo. Y aunque estas aves no lo abandonan, en algún momento se enfrentará a ellas (29 y 30 de abril y 1 de mayo).
Sobre la selección de las obras, el fundador explicó que desde un principio se determinó que cada montaje debía durar entre 30 y 60 minutos. Más allá de este requisito, se eligieron aquellas puestas que le permitieran explorar sus posibilidades físicas y creativas, con un lenguaje visual propio y fábulas que pudieran conectarse con la audiencia.
“Como en anteriores ediciones, el festival se convierte en una vitrina para el actor, en un espacio de creación. En esta oportunidad, Miami podrá apreciar el trabajo de actores de Cuba, México y Bolivia”, señaló Díaz-Souza tras aseverar que “los temas abordados desde la palabra y el gesto, invitarán a reconocer nuestra herencia y las urgencias de hoy”.
Solo Theater Fest es una iniciativa de Artefactus Cultural Project, que cuenta con el auspicio del Departamento de Asuntos Culturales del Condado Miami Dade, Windhover Foundation y la agrupación HISTEPA.
‘Solo Theater Fest’. Desde el 1 de abril hasta el 1 de mayo. Funciones: viernes y sábados, 8:30 p.m. Domingos. 5 p.m., Artefactus Cultural Center. 12302 SW 133rd CT. Informes: 786-704-5715.