Willy Chirino

Willy Chirino

Telemundo 51

Con un desfile de estrellas el Telemaratón de la Liga contra el Cáncer llega a las pantallas del Sur de la Florida con el propósito de tender una mano a quienes padecen el temible mal y carecen de seguro médico y recursos económicos para enfrentarlo.

El espectáculo, que se transmitirá en vivo desde el Centro de Convenciones de la Feria de la Juventud de Miami, saldrá al aire por Telemundo 51 este sábado 17 de septiembre a las 7 p.m.

El Telemaratón estará conducido por Daisy Ballmajó, Fausto Malavé, Marilys Llanos, Mariana Rodríguez y Alejandro Isturiz. También contará con la participación de Alejandra Molina y Gloria Ordaz, quienes entrevistarán a un grupo de artistas invitados.

En esta ocasión el programa contará con las actuaciones de Willy Chrino, Albita, Amaury Gutiérrez, Aymée Nuviola, Celia Cruz All Stars, Diago, Lissette, Lena y Malena Burke y Proyecto Uno.

Telemaraton cifra.jpg
Los presentadores Daisy Ballmajó y Fausto Malavé junto a los representantes de la Liga contra el Cáncer Adriana Cora, el Dr. Luis Villa y Manny Alfonso dan a conocer la cifra alcanzada en el Telemaratón del 2021. Cortesía Telemundo 51

“La Liga es parte de mi familia y lo ha sido por mucho tiempo”, expresó Chirino, tras afirmar que le da “mucho gusto” que lo inviten al Telemaratón.

Albita agregó que desde que llegó a Miami está totalmente comprometida con la Liga y su hermosa causa porque la institución la cautivó.

albita .jpg
Albita Cortesía Telemundo 51

“Participar en el Telemaratón es un deber y un honor. Sobre todo para los que hemos tenido la tristeza de perder familia por esta cruel enfermedad”.

Por su parte, Malena Burke señaló que “es importante que las figuras públicas participen en el evento porque eso incentiva al televidente a donar. Además de que con su aporte retribuyen lo recibido en años de trabajo”.

Malena (Asela Torres) 2.Jpg
Malena Burke Foto/Asela Torres/cortesía Carlos Martin

Su hija Malena destacó que “la Liga hace una labor impresionante para salvar vidas. Una causa muy hermosa, pues sabemos que ayuda a los más necesitados, que los tratamientos para combatir el cáncer son muy costosos y que hay muchos pacientes que no pueden pagarlos”.

Lena Burke en Blanco 1.jpg
Lena Burke Cortesía L. Burke

En lo que avanza el programa se incluirán entrevistas especiales con Willy Chirino, quien compartió con Alejandra Molina la celebración de sus 50 años de carrera, su apoyo a la Liga Contra el Cáncer, el legado de Celia Cruz y una presentación musical muy dedicada a Cuba.

Mariana Rodríguez, la presentadora de Acceso total, se encargará de entrevistar a Albita y Amaury Gutiérrez.

amaury y gloria_ordaz .jpg
Amaury Gutiérrez y Gloria Ordaz. Cortesía Telemundo 51

En otro momento de la noche se contará la historia de pacientes que están luchando contra la enfermedad, como el caso de una joven de 22 años, víctima de cáncer de seno, y de otros que han sobrevivido gracias a los tratamientos de la Liga.

Según Adriana Cora, vicepresidenta ejecutiva voluntaria de la Liga, el éxito de la institución en sus 47 años de fundada, obedece a que “siempre hace lo que promete” a aquellas personas que no tienen seguro médico y carecen de recursos económicos para someterse a los tratamientos que se ofrecen.

En toda su historia la Liga ha ofrecido sus servicios a 60,000 pacientes.

Nuviola .jpg
Aymeé Nuviola Cortesía Telemundo 51

La ejecutiva puso como ejemplo las 1,800 mamografías que se han realizado en lo que va de año, así como las múltiples quimioterapias gratuitas que se han aplicado.

Cora anunció a el Nuevo Herald que “muy pronto” se empezarán a realizar pruebas de papanicolau, exámenes de próstata y para detectar el cáncer de los pulmones a los fumadores y a quienes han dejado de fumar.

En cuanto al Telemaratón, dijo que trabajan entre 300 y 400 personas de manera voluntaria, y que en los últimos 20 años ha recaudado alrededor de 60 millones de dólares.

“Aunque sabemos que la situación económica no es la mejor, pedimos a la comunidad apoye a la Liga, como una manera de salvar muchas vidas. Los pacientes se lo agradecerán”, dijo Cora, luego de destacar que este año el espectáculo estará dedicado a la memoria al oncólogo cubano Dr. José Noy, fallecido recientemente, quien brindó sus servicios a la Liga de manera voluntaria durante más de tres décadas.

“En esta nueva edición del Telemaratón el compromiso de Telemundo 51 continúa firme extendiéndose a su estación hermana, NBC 6, para darle mayor difusión a la labor de esta institución que ayuda a tantos pacientes a luchar contra el cáncer en nuestra comunidad”, concluyó Fanny Hoyos, productora ejecutiva del espectáculo.

Para hacer donaciones puede llamar al 305-227-3101 y 800-792-3320 o a través de la página ligacontrael cancer.org

Artículos relacionados el Nuevo Herald

Arturo Arias-Polo cubre teatro, televisión, música popular y cine, entre otros temas relacionados con la vida cultural de Miami. Es graduado de la Universidad de la Habana.