Elenco de ‘Tue Cuban Vote’ (desde la izq): Evelyn Pérez, Carmen Peláez, Marcela Paguaga, Andhy Méndez, Johathan Nichols y Kristian Bikic.

Elenco de ‘Tue Cuban Vote’ (desde la izq): Evelyn Pérez, Carmen Peláez, Marcela Paguaga, Andhy Méndez, Johathan Nichols y Kristian Bikic.

Stian Roenning

En plena contienda política por la alcaldía del condado de Miami-Dade Carolina Clarens, la aparente heredera de una renombrada dinastía política, parece ser la candidata perfecta para ser electa como la próxima concejal de la ciudad.

Clarens es una mujer muy preparada y le sobra inteligencia. Sin embargo, es una persona a la que le cuesta trabajo controlar sus emociones, razón por la cual a sus partidarios más cercanos se les dificulta apoyarla.

Para resolver el problema entra en acción Alex, un hábil consultor político radicado en Washington, D.C., quien se encargará de dominar su temperamento y de este modo conseguir el impredecible voto cubano.

Se trata de The Cuban Vote, comedia romántica con trasfondo político, original de Carmen Peláez, que se presentará hasta el 15 de mayo en el Colony Theater de Miami Beach, bajo la dirección de Loretta Greco.

Inspirada en La fierecilla domada, de William Shakespeare, la producción del Miami New Drama cuenta con un elenco probado en el género.

“La obra está protagonizada por la propia Carmen Peláez, ya que nadie como ella podría hacer ese papel. Su contraparte es Andhy Méndez, que es posiblemente el actor que más ha trabajado con nuestra compañía. Andhy es una estrella que tiene por delante una extraordinaria carrera”, explicó a el Nuevo Herald Michel Hausmann, director artístico del conjunto, tras manifestar su satisfacción por trabajar con Jonathan Nichols, “actor brillante de excelente trayectoria” y con Evelyn Pérez, “la matriarca de la familia”, con créditos en varias producciones en español.

The Cuban Vote_02.jpg
Una escena de ‘The Cuban Vote’ con Evelyn Pérez, Carmen Pelaez, Marecel Paguaga y Kristian Bikic. Cortesía Stian Roenning

A la lista se suman Marcela Paguaga y Kristian Bikic, “dos actores jóvenes y extraordinariamente talentosos que se roban el corazón de la audiencia”.

Al esgrimir las razones que llevaron a su compañía a comisionar el texto de la dramaturga y seguir su desarrollo durante los últimos tres años, Hausmann argumentó que Carmen posee un conocimiento extraordinario de la política local y un dominio total del drama y la comedia, suficientes pretextos para que The Cuban Vote fuera seleccionado como “el proyecto perfecto” para estrenar en esta temporada.

“Carmen está escribiendo para el Miami de hoy en día. Ella está muy conectada con quienes somos en la comunidad. Más que divertida, The Cuban Vote es una obra entretenida e inteligente que saca a relucir mucho de los problemas que actualmente tenemos y hasta aporta algunas ideas de cómo solucionarlos”, agregó el director de la compañía.

ColonyTheatreby305PR.jpg
‘The Cuban Vote’ se presenta en el Colony Theater de Miami Beach. Cortesía 305 PR

Por su parte, Peláez señaló que entre las subtramas sobresalen la curva de aprendizaje y la adaptación de las campañas electorales “para que las políticas sensatas puedan estar a la altura del momento político” que viven. De igual modo, destacó que su texto describe la transformación de un hombre del que nadie espera nada “en alguien que la gente quiere poner en el poder basado en mentiras y encantamientos”.

Según sus creadores The Cuban Vote es una de las producciones más ambiciosas del Miami New Drama.

“Estamos creando el teatro del futuro en Estados Unidos”, concluyó Hausmann.

La función es hablada e inglés.

Artículos relacionados el Nuevo Herald

Arturo Arias-Polo cubre teatro, televisión, música popular y cine, entre otros temas relacionados con la vida cultural de Miami. Es graduado de la Universidad de la Habana.