Después de una pausa de dos años por la pandemia, el Ultra Music Festival vuelve a Miami este fin de semana, de nuevo al downtown tras un breve y problemático interludio en Virginia Key.
Para los veteranos del festival, se sentirá de nuevo como en 2018.
Eso es porque los organizadores de Ultra no están exigiendo una prueba de vacunación, una prueba de COVID-19 negativa o mascarillas para la entrada. Aunque el festival pondrá a disposición de los asistentes que lo deseen mascarillas gratuitas, la adición de estaciones de desinfección y lavado de manos será probablemente el único vestigio visible de una pandemia que descarriló el evento de extravagancia de música electrónica de tres días durante los últimos dos años.
Pero el regreso a Bayfront Park será una nueva prueba para la ciudad, que ha tenido que ponderar el impacto económico y cultural del festival frente a algunas quejas de los vecinos sobre el estruendoso ruido de los conciertos y la llegada de miles de fans de la música, en su mayoría jóvenes y a menudo intoxicados, en el corazón de la ciudad.
“Hemos tenido comunicaciones con la Policía a la luz de la imposición del toque de queda en Miami Beach, ya que puede estar relacionado con el tráfico y con la gente que sale del evento”, dijo Ray Martínez, jefe de seguridad de Ultra y ex jefe de Policía de Miami Beach. “Obviamente, están tomando medidas para solucionar eso. Pero no nos preocupan las multitudes que vienen aquí”.
Después de múltiples demandas, los vecinos llegaron a un acuerdo con los organizadores de Ultra en 2021 para abandonar su oposición al festival bajo términos que han permanecido confidenciales. Ambas partes se han negado a compartir los detalles, aparte de decir que Ultra implementará un programa de normas comunitarias para abordar cuestiones como los horarios de construcción, los cierres de parques, la administración del tráfico y la supervisión del ruido.
El festival usará tres técnicas diferentes para controlar el sonido que reverbera alrededor de los edificios del downtown para asegurarse de que los artistas mantengan ciertos niveles de decibelios acordados con la ciudad.
Pero Martínez advirtió: “Va a haber mucho ruido”.
El downtown estará lleno
En su 21ra edición, Ultra cuenta con un promedio de 165,000 asistentes que viajan desde todo el país y el mundo para ver a los mejores DJ del creciente género electrónico. Más de 150 actos llenarán siete escenarios diferentes entre el viernes por la tarde y el domingo por la noche para presentar cerca de 34 horas de música.
“El downtown va a estar muy lleno. Va a ser ridículo. Pero eso es parte de ello”, dijo Lesan Sierra, un residente de Miami de 29 años que dirige una página de Instagram dedicada al festival llamada @everythingultra.
Sierra, que asistirá a su octavo festival Ultra, no tuvo reparos en que el evento siguiera adelante sin ningún tipo de restricciones por el coronavirus.
“Nadie va a llevar mascarilla. Puede que haya una o dos. En realidad no me molesta tanto. Es un festival de música. Realmente no puedes divertirte con todas las restricciones”, dijo.
El regreso de los DJ
La australiana Alison Wonderland, una violonchelista de formación clásica convertida en DJ, compositora y cantante, es la mujer más destacada de la alineación de Ultra de este año. Promete presentar siete canciones inéditas de su nuevo álbum, “Loner”, durante su actuación del viernes por la noche, que contará con sus propias voces en vivo y una fila de baterías.
“Cuando tienes un festival centrado únicamente en la música electrónica, siento que trae un público muy perfumado. Todo el mundo está allí por ese tipo de energía y ese tipo de música. Siento que todo el mundo es muy abierto de mente y solo está allí para disfrutar y pasar un buen rato”, dijo Wonderland, de 35 años, que tocó por última vez en el festival en 2016.
“Nunca se ha sentido pretencioso (…). De verdad se siente como si la gente estuviera allí para hacer lo mismo que yo hago en el escenario, como dejarse llevar. Es algo muy terapéutico ir a este tipo de espectáculos”.
El productor británico Carl Cox tocará las tres noches. Otros cabezas de cartel son Alesso, David Guetta y Fisher, así como las estrellas emergentes Sofi Tukker y John Summit.
Los fans están resentidos, pero preparados
Kris Clinton, de Sunrise, ha asistido a Ultra seis veces, pero está resentida porque el festival no le devolvió el dinero de las entradas tras la cancelación del festival en 2020 por culpa del COVID. Dijo que le hubiera gustado tener los aproximadamente $900 para gastarlos en otro lugar durante los dos años de ausencia.
“Ultra realmente no trató bien a sus fans, así que vamos a regañadientes”, dijo Clinton. “Ni siquiera quiero ir, pero voy a ir, así que estoy tratando de mentalizarme”.
Aun así, se alegra de que el festival vuelva al downtown.
“Tiene que volver al downtown. Lo de Virginia Key fue una broma”, dijo, refiriéndose a la escasez de transporte que dejó a decenas de miles de asistentes sin poder salir de la isla en 2019.
El festival no estaba preparado para el atasco de gente que salía del recinto a la vez, lo que hizo imposible que los autobuses de enlace asignados dieran servicio a las masas que salían.
Más tarde, Ultra calificó las secuelas de “inaceptables”, y el contratiempo logístico hizo que se impulsara el regreso del festival a Bayfront Park.
“Lo que esperamos es que el registro y la entrada no sean una pesadilla”, dijo Clinton. “Esperamos que la seguridad no sea un problema con todo lo que ha pasado. Esperamos que no haya problemas con la gente que está fuera de sí”.
Emma Kapotes, que presenta un programa en YouTube sobre la cultura rave, le recordó a los espectadores que la política de bolsas de Ultra es una de las más estrictas de cualquier festival, limitada a artículos de plástico transparente o vinilo y que no superen las 13 por 17 pulgadas.
“No se puede llevar una mochila normal. Estoy pensando en una mochila Jansport; no intentes traer eso”. dijo Kapotes en su canal de YouTube esta semana.
Tampoco están permitidos los bastones, palos y tótems, pero los asistentes pueden llevar banderas y cámaras no profesionales, incluidas las Go Pros.
Joey Flechas colaboró con esta información.
Esta historia fue publicada originalmente el 24 de marzo de 2022 11:51 am.