Víctor Manuelle se lució como parte del jurado del programa “Tu cara me suena”, de la Cadena Univision.
Luego de algunos años de mantener un bajo perfil público, en parte obligado por la pandemia, Víctor Manuelle encara este año a todo tren. Durante varias semanas se lució como parte del jurado del programa “Tu cara me suena”, de la Cadena Univision, y ahora se encuentra en plena promoción de su nuevo disco, el vigésimo de su carrera, “Lado A Lado Lado B”, donde hay más de 15 canciones en las que interpreta salsa moderna, salsa con estilo retro y, cómo no, música urbana. “El disco me tiene super entusiasmado”, manifestó en conversación presencial con el Nuevo Herald, una tarde de principios de mayo, en un estudio de televisión del barrio de Wynwood. Pisando los 50 años de edad, Víctor, muy querido en Miami, donde ha tenido una docena de éxitos radiales, luce lozano y en forma física impecable. Serio, contesta todo lo que se le pregunta, pero impone su ritmo pausado a la conversación.
Lógicamente el inicio del diálogo es monopolizado por “Lado A Lado B”. “Comencé a prepararlo durante el confinamiento, por lo cual es un álbum trabajado con mucha calma, sin la presión de tener que terminarlo en una fecha precisa”, cuenta. Con el correr de los días, Víctor decidió que el disco tendría que satisfacer a su público salsero de siempre y a quienes comenzaron a seguirlo hace poco más de una década, tras su colaboración con Nicky Jam y otros reguetoneros. Eso se sintetiza en el primer tema de difusión de “Lado A Lado B”, “Vamo a ver si el gas pela”, donde suena música tropical, pero aparece el rapero Miky Woodz. “Creo que la combinación del disco da como resultado una gran pieza musical”, evalúa, conforme, el salsero. Otros duetos que brillan en su nueva criatura discográfica son “Besito suave”, con la joven colombiana Farina; y “Víctimas los dos”, con La India.
Como Marc Anthony y Jennifer López, Víctor Manuelle es un hijo de puertorriqueños que nació en el barrio del Bronx, Nueva York, aunque creció en la Isla del Encanto, en Isabela, donde todavía reside. El paradisíaco lugar y, sobre todo, la calma familiar cada vez lo anclan más, tan es así que en esta entrevista confiesa que no ve lejana la hora del retiro. O sea, habla de una jubilación prematura, al estilo Daddy Yankee. “No será mañana o en dos años”, aclara, “pero nunca me he visto en esto muy anciano; en algún momento quiero disfrutar lo que he hecho, disfrutar de la familia”. Víctor tiene tres hijos: Yanishka -que el año pasado lo convirtió en abuelo de la pequeña Dylara-; Kinaysha Mar; y Víctor Manuelle Jr. Poco antes del Covid el cantante tuvo dos pérdidas hondas: la de su padre, Víctor, en 2018; y la de su hermano Héctor Gustavo, al año siguiente.
Es entendible entonces que cierta melancolía sobrevuele esta época en la vida del cantante, conocido por temas tan festivos como “Hay que poner el alma”, “Qué habría sido de mí”, “Apiádate de mí”, “Dile a ella”, y más recientemente, “Que suenen los tambores”. Víctor sonríe cuando habla de alguien que no es familia biológica, pero sí del alma: su colega Gilberto Santa Rosa, quien lo descubrió. “Nos queremos tanto que la gente lo percibe y, a veces, le mandan mensajes a través mío, o viceversa”, sonríe. “Cuando me descubrió, Gilberto pasaba por un momento profesional espectacular, pero se fijó en mi talento y me apoyó incondicionalmente”, añade, agradecido.
En la parte final de esta conversación Víctor Manuelle anuncia que se presentará en Miami el 9 de julio, en el FTX Arena, como parte del Salsa Festival. ¿Qué significa esta ciudad para él?, se le consulta. “Siempre ha sido importante porque me permite llegar a un público diverso y, además, tiene una connotación sentimental porque aquí vive mi hijo Víctor”, responde.